INTRODUCCIÓN
A INTERNET
2.1 Introducción a Internet
2.1.1 ¿Qué es un virus?
2.1.2 ¿Qué es Internet?
2.1.3 ¿Qué utilidad tiene?
2.1.4 ¿Dónde está?
2.1.5 ¿Qué significa http://www ... ?
2.2Acceso a Internet
2.2.1 ¿Cómo es la conexión a Internet?
2.2.2 ¿Qué es una página web?
2.2.3 ¿Cómo se identifican los enlaces?
2.2.4 ¿Cómo se va de una página a otra?
2.2.5 ¿Se pueden guardar los datos de una página ... ?
2.3 El correo electrónico
2.3.1 ¿Qué utilidad tiene?
2.3.2 ¿En qué se diferencia con el correo postal?
2.3.3 ¿Cómo se escriben los mensajes?
2.3.4 ¿Cómo se reciben?
2.3.5 ¿Cómo se pueden leer?
2.3.6 ¿Cómo se mandan ... ?
2.4 Buscar información
2.4.1 ¿Qué se puede buscar en Internet?
2.4.2 ¿Qué es un portal?
2.4.3 ¿Qué es un buscador?
2.4.4 ¿Cómo se busca la información?
¿Qué es Internet?
Internet: es una red mundial de computadoras que están conectadas
mediante enlaces como son satélites, radio submarinos, se comparte información es fácil de usar barata y esta de moda una red antigua es tan antigua como la computación, una red es un conjunto de equipos conectados, esto permite que las personas se puedan comunicar para compartir recursos como es impresora, y archivos. Cuando las computadoras están conectadas unas entre otras aun menta la deficiencia de productividad. Algunos definen internet como la red de redes.
El internet es una red porque está hecha a base de unir redes de computadoras, la mayoría de los países tienen internet , en los países de tercer mundo es difícil acceder ya que solo las persona de altos recursos son los que tienen derecho a este medio y lo países que son un poco más desarrollados no es difícil acceder al internet. Atreves del internet circulan cantidades de información, existen alrededor de 200 millones de personas que navegan a través de internet en todo el mundo y se les conoce como “inter nautas “.
El internet muchas veces se confunde con web, tuvo su origen a través de un proyecto de seguridad que fue ideado por el ejército norteamericano donde contribuyeron profesores, estudiantes que lo convirtieron en un suceso de importancia para el mundo. Al estar en contacto con internet permite hacer varios usos como intercambio de información.
¿Qué significa http://www?
Viene del ingles World Wide Web que convierte el acceso a internet, permite unir información con otro lugar distante a través de algo que se llama hipervínculo que al hacer clic nos comunica a un servidor de información.
ACCESO A INTERNET
Existen dos propiedades de las páginas web que las caracterizan: son interactivas y se pueden usar objetos multimedia es decir archivos de textos, sonido, animación y video. Cada página Web tiene asociado una dirección o URL, por ejemplo la página principal de Microsoft es http://www.microsoft.com/
El número de palabras en el URL no es fijo pueden ser dos, tres hasta cuatro, normalmente son sólo dos última palabra del nombre de dominio representa en E.U.A. que tipo de organización posee el ordenador al que se refiere.
.Com: empresas o compañías
.Edu: instituciones educativas
.Org organizaciones no gubernamentales
.gob: instituciones o entidades de gobierno
Mil. Instituciones de gobierno
En el resto de los países, que se unieron a Internet posteriormente, se ha establecido otra nomenclatura. La última palabra indica el país.
.es: España
.ar: Argentina
.jp: Japón
au: Australia
.ch: Suiza
.ir: Irlanda
EL CORREO ELECTRÓNICO
Correo electrónico: permite mandar mensajes extensos o archivos a personas ubicadas en distintos puntos del mundo, Fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que conocemos.
El correo electrónico es más sencillo que escribir una carta o enviar un fax, funciona los 365 días del año, las 24 hrs, del día. En ocasiones el servidor puede sufrir una caída, pero no se pierden los mensajes, si no que permanecen en el último punto hasta que pueda seguir su camino al buzón del destinatario.
Es económico, ya que es más barato enviar un e-mail que una carta por vía aérea o hacer una llamada o fax, no requiere papel, es fácil de descartar y es ecológico, además permite incluir documentos, fotos, canciones y hasta vídeos.
Chat: Es una conversación en tiempo real a través de Internet entre distintos navegantes. Los canales de charla facilitan el servicio, que permite enviar mensajes simultáneos a todos los que se encuentren conectados a un chat es decir una reunión virtual. Estos foros se han hecho tremendamente populares porque permiten hacer amistades por la red. Un protocolo es un conjunto de reglas y estándares que permiten a los equipos intercambiar información, es una vía rápida para cargar y descargar archivos entre dos computadoras conectadas a Internet, como audio, imágenes o programas, y es un medio para acceder a archivos que están almacenados en maquinas remotas.
Grupos de discusión o grupos de noticias: es una herramienta permite mandar mensajes que indican el remitente pero no un destinatario concreto, se utiliza para que se comuniquen los integrantes de una comunidad.

Servicios de Telefonía: Son de las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet, nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet o a un teléfono particular sin tener que pagar el coste de una llamada internacional.
Existe en el mercado un programa denominado CUSeeMee (comunicándonos en vivo), las imágenes que transmite CuSeeMee son de resolución regular y se actualizan a intervalos regulares, la calidad del sonido, en cambio, es bastante superior a la del video pues el sonido es más fácil de enviar.
BUSCAR INFORMACIÓN
Gopher es el antecesor de la WWW, es un sistema de obtención de información que usa la técnica de la navegación, como la WWW, pero carece de los elementos multimedia, esto es imágenes y sonido principalmente, que da tanto impulso a la WWW. X.500 y WAIS son servicios de búsqueda de personas y datos de esas personas, este servicio se usa en Instituciones públicas como Universidades para la localización de Investigadores y para averiguar en qué proyectos están trabajando
Telnet podemos tomar el control de un ordenador conectado a la red, es de gran utilidad para trabajar con grandes ordenadores en empresas o instituciones, en las que muchos usuarios acceden al mismo tiempo a un ordenador central de gran potencia.
Acceso Global: Uno ingresa a la red a través de una llamada telefónica o una línea alquilada directa a Internet y el acceso a la información no posee un costo de comunicación extra para la información este donde este está, que puede ser locamente.
compañeros espero que esta publicación que hice nos sirva a todos como cultura general y sobre todo compartirla
Hola
ResponderEliminarFelicidades, Muy bien por tu actividad 4.
Ya puedes ver en la plataforma tus calificaciones de tus actividades.
Cualquier duda me preguntas y revisamos antes de que entregue las calificaciones a la escuela.
Saludos.